Diario de MFC146, 06 mar. 18

Llevo unos días preocupada por mi madre. En octubre decidió pasarse al camino sano de la vida y ha progresado mucho, tanto en peso, como en volumen como en salud. Ha sufrido de ansiedad y depresión para lo cual la medicaron pero me he estado encontrando guarrerías del estilo palmeritas y patatas escondidas detrás de marcos de fotos y cosas así. No se si hablar con ella o tomármelo como una tontería y dejarlo pasar porque no quiero que vuelva a pasarse a la mala alimentación y se haya cansado de todo como ha hecho otras veces 😔

Ver Calendario de Dieta, 06 marzo 2018:
179 kcal Grasa: 1,33g | Prot: 4,83g | Carbh: 41,96g.   Almuerzo: Baguette, Brócoli, Fresas. Cena: Manzana. más...
2643 kcal Ejercicio: Body Pump - 45 minutos, Sexo - 1 hora, Caminar (Rápido) - 6,5/kph - 1 hora, Estiramiento (Yoga) - 10 minutos, Caminar (Moderado) - 5/kph - 2 horas y 30 minutos, Durmiendo - 7 horas y 5 minutos, Enseñanza - 3 horas, Conduciendo - 1 hora, Circuito de Entrenamiento - 1 hora, Ver TV - 6 horas, Permanecer de Pie - 30 minutos. más...

22 Seguidores    Apoyo   

Comentarios 
Madre y depresión? Viví eso antes de saltar a la ESO... (de ahí quizás el lado "maruja" desde bien pequeño) // En cuanto a lo de la comida, hablalo con ella y sinceramente el "dejarlo pasar" solo empeorara las cosas, eso a la larga crea más ansiedad y una doble personalidad. Si ha conseguido todo lo que dices, por mostrarla que "eso" no es malo, al contrario que tenerlo presente y poder consumirlo de manera "ocasional" pero de manera libre la creara mayor satisfacción. // Por otro lado, la vida es una y tu madre sera de la edad de la mía y que quieres que te diga, muchas veces la compro ciertos productos (que yo se que no son sanos) pero que la hacen feliz y... esa cara de felicidad prefiero disfrutarla ahora que cuando ya no pueda hacerlo. // PD: es comida no droga ni sustancias extrañas... 
06 mar. 18 por el miembro: SupSpider
Chiki yo también soy partidaria de invitarla a merendar alguno de sus dulces favoritos,con el lema "un día es un día",mañana ya volveremos al buen camino mami, que ella vea que llevar una dieta sana no está reñido con darse algún capricho de tanto en tanto,la sensación de privación a la larga acaba desembocando en ansiedad y la ansiedad en atracones...lo digo por propia experiencia,seguro es un bajón y lo supera poco a poco ,con tu ayuda todo será más fácil ,no te agobies preciosa,mucho animo 😘😘😘 !!! 
06 mar. 18 por el miembro: Silvi-es+
Exacto! Eso es justo lo que quiero trasmitirla y no sabía como hacerlo, que se puede comer de todo y darse algún capricho, que hay que vivir y que así en realidad evitará lo que seguro que le pasa a escondidas, los atracones y de ahí mi preocupación, no que coma obviamente.  
06 mar. 18 por el miembro: MFC146
MFC, tu mamá ha tenido problemas de piel últimamente o de forma recurrente? Dermatitis, liquenización, soriasis... 
06 mar. 18 por el miembro: Maku moto
Mfc, estoy con la mayoría que te aconseja que lo hables con ella de la forma más normal, y sobre todo invítala tú misma a algún dulce de los ricos y "malos" de vez en cuando y cómelo con ella, para que vea que tú también lo comes y es necesario a nivel psicológico. Mi madre en eso me encanta, porque dice que pesa unos kilitos de más y cuando le digo, ese X que comes... me dice "pero es que está tan rico...". Como dice Sup, no dejemos que nuestras madres estén tristes por quitarse de comer algo que las hace felices... 
07 mar. 18 por el miembro: BeckGg
Desde mi punto de vista ( como persona con ansiedad ) sería bueno que lo hablases con ella y muchas veces aún estando medicada la ansiedad puede sorprenderte y necesitas algo que llevarte a la boca. Caprichos así son necesarios para recordarnos lo que nos gusta. Mucho ánimo!!! ❤️ 
07 mar. 18 por el miembro: kashhau
Hola Maku puessss no la verdad... podria estar relacionado? es que ese quizá es más mi padre por el estrés. Mi madre yo creo que se debe más a la carga que tiene con mis abuelos y mi abuela que practicamente vive por y para ellos ya que prácticamente todos los días tienen que estar de hospitales, o a la compra, a la enfermera, yo la intento ayudar cuando les puedo llevar pero debe de ser duro tener que hacer tu vida conforme a ellos y practicamente no tener tiempo para tí ningun día. De ahí yo creo que su depresión y ansiedad....gracias por ánimos ☺️☺️ 
07 mar. 18 por el miembro: MFC146
Pues yo sí lo hablaría con ella... porque con eso no engaña a nadie sino a ella misma... 😥 
07 mar. 18 por el miembro: MariaV86
hola guapa....estoy muy de acuerdo con la opinión de muchos....Eva Sdelestal como siempre tan acertadas y otros muchos más....yo creo también que en todo lo importante siempre es la comunicación...hablar los temas difíciles nos ayudan a superarlo...si tu mamá está escondiendo la comida ese es el problema y no que lo coma y creo que ahí debes hacer tú el hincapié.....tiene miedo a decepcionarte y eso como madre te lo digo es el peor miedo que una puede tener.... también entiendo la opinión de Mexi....que no parezca que porque tú lo haces genial la estás controlando....eso la hará sentirse peor y esconder mejor la comida....creo que tienes un papel importante en ayudarla...que vea que no la decepciona que coma algo "prohibido" de vez en cuando y delante de todos....tienes que tener mucho tacto para que no se avergüence ni lo niegue.... porque sería peor....intenta algún día saltarte tu también una comida juntas....menos sana pero que le guste a ella y hacerlo juntas.... reforzará vuestros lazos y se sentirá comprendida....que en definitiva es lo que todos necesitamos....que nos apoyen y nos comprendan.....mucha suerte....tu madre seguramente hizo muchísimo por ti porque se ve que eres una niña muy educada y buena....ahora te toca a ti ayudarla....tu madre lo está necesitando....😘😘😘 
07 mar. 18 por el miembro: loregg07
Los dulces tienen dos vínculos, que se crean cuando los comemos: o nos acercan a una situación concreta en la que los comimos y nos gustó (la sensación en general, el recuerdo) o nos conducen a la infancia, aquella época en que éramos gozosamente irresponsables. De todas las personas que he conocido con este tipo de vínculo sólo una tenía el 1º: comía dulces -uno en concreto- porque es lo último que desayunó con su pareja antes de que ésta muriera. Casi siempre es un break psicológico que nos tomamos cuando la vida responsable de adulto nos supone incomodidades o padecimiento (cuando las cargas que decidimos imponernos a diario nos desagradan en vez de incentivarnos como reto) Así que es un refugio a su yo infantil, una orden de "si tú te comes esto, estás psíquicamente a salvo esos minutos". Lo furtivo, por otro lado, nos habla al menos de dos cosas: que no le dejaron ser niña cuando lo fue (por eso también acude, por compensación) y al serlo ha de ocultarse (no sé si viven con vosotros sus papás, tendría sentido "que papá o mamá no me vean"). Por otra parte, está expresando artísticamente esa orfandad. Suele ser revelador los objetos en los que volcamos nuestras filias y fobias: cuadros, fotos (¿todas o algunas en concreto?), etc... Piensa que alguien que obrara con una culpabilidad profunda no dejaría tan al alcance de la mano "sus pequeños delitos", desaparecería con alguna excusa y se iría a la cafetería más próxima del barrio a darse un festín las veces necesarias. Los ludópatas suelen hacerlo, por ejemplo. A los asesinos les gusta que les cojan si la forma en que lo hacen responde al relato de su neurosis egomaniaca, como el asesino de la baraja por ejemplo. Tu mamá inconscientemente desea ser sorprendida, no mientras lo está cometiendo, claro, que es cuando obtiene el placer psicológico de regresar a la infancia, sino después, así podrá darse el orden que ella espera infancia-culpa: sentir una culpabilidad suficiente como para reforzar ese carácter furtivo. Y es que como digo, quizá en su infancia la hicieron sentir que no podía actuar simplemente como una niña, la hiperresponsabilizaron. Es decir, logrando vuestra bronca o al menos un estímulo negativo mediante la propia vergüenza conseguiría hacerle caso a la orden inconsciente, paterna o materna, de "no tienes derecho a ser niño". Esa orden es la que activa el superyo o el pepito grillo a nivel consciente, combatiendo lo contrario a ser irresponsable: si cargo con muchas cosas garantizo que no soy una "niña"sino alguien maduro. Piensa en qué pasaría si en verdad no fuesen advertidos sus delitos nunca y se saliera con la suya, ¿se llenaría la casa de hormigas, malos olores? Como ves ya os ha involucrado. Como en el cuento de Hansel y Gretel: dejan pistas en el camino para poder regresar a donde estaban antes ¿Y donde estaba uno antes? ¡En la infancia!  
07 mar. 18 por el miembro: Maku moto
Opinión personal: Creo lo q "preocupa" es q ESCONDA la comida. Habría q preguntarse¿ de quién esconde la comida? NO creo q esconda las galletas de ella misma si las puso ella ahí XD. Me reitero, compra una caja de galletas y os la coméis a medias...  
07 mar. 18 por el miembro: johnybd
Jo maku me ha parecido super interesante todo tu post la verdad. Y geacias por el resto de opiniones, esperemos que esto qiede en una tontería y en unos caprichos de vez en cuando  
07 mar. 18 por el miembro: MFC146

     
 

Enviar un Comentario


Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Has clic Aquí para iniciar sesión
 


Peso Histórico de MFC146


Consigue la aplicación
    
© 2024 FatSecret. Todos los derechos reservados.