Diario de Belandi20, 16 abr. 21

Cierto es que me veo mucho mejor que cuando empecé, sobretodo he perdido grasa abdominal, pero volver a subir después de entrenar 6 días a la semana y estar en déficit es un poco deprimente
57,5 kg Disminuído hasta ahora: 0 kg.    Aún para ir: 6,5 kg.    Dieta seguida: Bien.

Ver Calendario de Dieta, 16 abril 2021:
996 kcal Grasa: 40,49g | Prot: 58,96g | Carbh: 98,64g.   Desayuno: Milbona Skyr To Go Vainilla . Almuerzo: Milbona Queso Fresco Batido 0%, Kiwi, Hacendado Maíz Dulce, Champiñones, Coliflor Cocida (sin Grasa Añadida en la Cocina), RealValle Jamón de Pavo Finas Lonchas, Hacendado Tomate Frito sin Sal Ni Azúcares Añadidos, Milbona Queso Gouda Rallado, Huevo. Cena: Hacendado Tortilla Mexicana de Trigo, Espinacas, Tomates, Hacendado Carne Picada Cerdo, Fresas, Mercadona Harina Integral de Espelta, Huevo, La Chocolatera Cacao Puro Desgrasado en Polvo. Pasa Bocas / Otros: Hacendado Bebida Energética Light, Fin Carré Chocolate Negro 74% Cacao, Hacendado Mochi Helado con Coco. más...
Ganando 0,8 kg a la Semana

19 Seguidores    Apoyo   

Comentarios 
Eso mismo me pasa a mi. Esta semana he entrenado un montón, cardio y fuerza y he comido en déficit y he subido casi medio kilos. Y me desanima un montón, ni lo registré de hecho.  
16 abr. 21 por el miembro: Sxuianna
o has subido masa muscular, o es retención de líquidos o te estás pasando con el déficit y tienes que subir kcal  
16 abr. 21 por el miembro: lebula
Hay que tener en cuenta la ganancia de masa muscular. Ese aumento seguro que no es de grasa. Ánimo!!! 
16 abr. 21 por el miembro: jordibuseros
este tema ya lo hemos hablado muchas veces aquí, te explico, el peso corporal tiene una variación de dos kilos por factores metabólicos, es decir imaginate que tú estás en déficit y el lunes pesas 63.2kg, haces un buen déficit esa semana y vas toda convencida a pesarte y el lunes siguiente pesas 63.9 kg, y dices como es posible? pues por numerosas causas hormonales , retención, estreñimiento, hinchazón, mil cosas que pueden aumentar tu peso, por eso en el mundo profesional no se cuenta el valor numérico sino porcentaje de grasa, masa muscular y medidas, si estás haciendo bien las cosas No te preocupes por el número de la báscula cada semana sino como una tendencia, debes empezar a alarmarte si el día uno de un mes pesas 63 kilos y el día 1 del mes siguiente pesas 63 o más , pero no por valores semanales, y sobretodo fíjate única y exclusivamente en medidas, fotos en el espejo y pesos que mueves en el gimnasio, esos son los mejores indicadores no profesionales sin duda  
16 abr. 21 por el miembro: Jorgeb__
Muchas gracias por vuestros comentarios! Los tendré en cuenta ☺️ 
16 abr. 21 por el miembro: Belandi20
Tranquila! Durante la semana santa me pasó lo mismo y también me sentí muy desesperada, pero con el tiempo el cuerpo vuelve a equilibrarse; ese peso podría ser a causa del ciclo menstrual, retención de líquidos, etc. Verás como volverás a bajar muy rápidamente; lo que dice la báscula no lo es todo! Ánimo. <3 
16 abr. 21 por el miembro: vviiicc
Bua, y yo que me peso diariamente para sacar medias, fliparías . Esta semana estoy dando unos bandazos de cuidado XD Del orden de kilo arriba o kilo abajo de un día para otro. Según el espejo sin embargo, hay algo que ya no tapa los oblicuos externos. Así que eso, lo que te han dicho :) 
16 abr. 21 por el miembro: Chocolatmisu
si subes es porque no estás en déficit 😅  
16 abr. 21 por el miembro: Javier.cs
Ni caso. 
16 abr. 21 por el miembro: Chocolatmisu
Subir peso no significa engordar, el músculo tiene mas densidad que la grasa. Subir puede ser un indicativo de hacer las cosas bien y me explico... Si has pasado de no hacer nada a entrenar 6 veces al día, tus músculos han generado una rápida adaptación (pueden haber crecido o haber cogido tono). Esto nos deja en que si has perdido un % de grasa igual al % de crecimiento muscular, tu peso aumenta, lo que no significa que sea malo. Estas mas sano. Eso sin entrar en procesos metabólicos.. que también producen oscilaciones. Informaros de gente que sepa del tema y no atendáis solo las opiniones populares! 
16 abr. 21 por el miembro: DaniDgGuaita
Quizas la.noche anterior te bebiste 2 vasos de agua mas, es una tremenda tonteria rayarse por eso(yo lo he hecho en mis definiciones). Mira la evolucion del peso desde una base temporal mayor. 
16 abr. 21 por el miembro: serra888
Mmmm... yo cuando entreno bastante duro y suelo tener agujetas subo de peso. Hoy por ejemplo en la báscula he subido unos 600 g. Cuando haces ejercicios de fuerza solemos hacerle microroturas a nuestros músculos y estos tienen una respuesta inflamatoria produciendo retenciones de líquidos. Estos líquidos se van cuando la inflamación baja. No le hagas caso a la báscula, de verdad. Más importante es que te sientas más fuerte diariamente y ver cambios en tu cuerpo. Si las medidas bajan o suben (dependiendo de tu objetivo) vas por el buen camino 👍🏽👍🏽 
16 abr. 21 por el miembro: martiusla
Deberías de estar tranquila, el peso fluctúa mucho cada día. Tu subida de peso es muy probable que sea debido al constante entrenamiento que estás haciendo, además de que podrías subir el peso de músculo y junto a este, subes también el del agua. No deberías preocuparte tanto por ello, y menos deprimirte por un número insignificante, lo más importante es tu salud y cómo te ves. Como tú misma has dicho, estas contenta de tu progreso físico, pues que un número no te quite esa ilusión. Tu puedes, ÁNIMO!!💪🏻💪🏻💪🏻 
16 abr. 21 por el miembro: taisiarebecca
Estar en déficit no sirve a largo plazo, porque te viene el efecto rebote. El cuerpo se acostumbra y cuando siente que está en peligro almacena grasa es un mecanismo de la naturaleza. Por ejemplo cuando hago deficit suele estar es -250Kcal máximo😁 
16 abr. 21 por el miembro: paulingeniero89

     
 

Enviar un Comentario


Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Has clic Aquí para iniciar sesión
 


Peso Histórico de Belandi20


Consigue la aplicación
    
© 2024 FatSecret. Todos los derechos reservados.